LocalVirales

TACNA: PROBLEMAS DE SALUD MENTAL AUMENTAN Y SON MAS COMPLEJOS

En el Día Mundial de la Salud Mental, el Hospital Hipólito Unanue de Tacna (HHUT) informó que los trastornos mentales y demás problemas de salud mental que atiende se han incrementado considerablemente y que estos son cada vez más complejos.
El médico psiquiatra Eddy Vicente Choque, jefe del Departamento de Salud Mental del HHUT, indicó que los casos de adicciones a sustancias, depresión, conductas suicidas, anorexia, etc., son más recurrentes hoy y que su complejidad está demandando tratamientos más prolongados, tanto presenciales como ambulatorios.
Para el médico, la pandemia por Covid-19 agravó la salud mental en todo el mundo, pues el aislamiento social y los altos niveles de estrés que atravesamos elevó los niveles de ansiedad y depresión, los cuales suelen propiciar o activar trastornos mentales diversos. Asimismo, explicó que la pandemia también interrumpió los tratamientos que miles de personas con trastornos mentales y neurológicos recibían, los cuales, adicionalmente a la medicación, requieren un trabajo presencial con el personal de salud.
Vicente Choque señaló que el HHUT atiende a un promedio de 200 pacientes, de manera alternada, en sus diversos servicios: Hospital de Día en Salud Mental y Adicciones, Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud (MAMIS), Hospitalización, Consultorio de Discapacidad y Consultorios Externos.
El jefe del Departamento de Salud Mental del HHUT agregó que esta fecha debe hacer que reflexionemos sobre la necesidad de velar por la salud mental, ya que esta, al igual que la salud física, es fundamental para el normal desarrollo y bienestar de toda persona. También invitó a todo aquel que requiera atención profesional en salud mental o conocer más al respecto a visitar el Departamento de Salud Mental del HHUT o comunicarse al 933 429 299 (de 7:30 a.m. a 1:30 p.m.).
Equipo humano
El Departamento de Salud Mental del HHUT cuenta con 4 psiquiatras, 4 médicos residentes, 12 psicólogos, 16 enfermeras, 23 técnicos en enfermería, 2 tecnólogos en rehabilitación, 2 trabajadoras sociales, 1 licenciada en nutrición| y 6 operarios de mantenimiento.
Shares:

Related Posts